
CUEVAS DE ZUGARRAMURDI
A tan solo 400m del pueblo Zugarramurdi (llamado el pueblo de las brujas), se encuentran las cuevas de Zugarramurdi, tres cuevas que no tienen estalactitas o estalagmitas, pero si han sido hasta el siglo XVII lugar donde frecuentaban brujas, se hacían akelarres, reuniones paganas…

¿Pero es cierto o es simplemente una leyenda? La historia nos dice que en 1610, 40 personas fueron llevadas a Logroño y acusadas de brujería. Allí se llevo a cabo el Auto de Fe y el Tribunal de la Inquisición condenó a 11 personas a morir quemadas en la hoguera. Los nombres de esas personas están actualmente grabadas en la entrada a las cuevas.
Para saber más sobre la historia de las brujas:
http://www.turismozugarramurdi.com/seccion/historia1154/
El 18 de agosto de todos los años se celebra una fiesta gastronómica de más de 100 años de tradición, a la que acuden más de 800 personas. Ese día se cocina cordero a estilo tradicional, asado en el fuego y servido en estacas.
Las cuevas se pueden ver desde las 11:00 hasta las 19:00h. Para ver el horario completo:
http://www.turismozugarramurdi.com/seccion/turismo_las_cuevas/
https://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/Patrimonio/3295/Cueva-de-Zugarramurdi.htm

MUSEO DE LAS BRUJAS
En el mismo pueblo, está el museo de las brujas, un lugar donde se cuenta la historia completa de las brujas, explicación de los akelarres, fiestas paganas, las costumbres de las brujas…

Para más información sobre el museo:
http://www.turismozugarramurdi.com/seccion/turismo_museo_de_las_brujas/