
JAVIERADA 2020
La Javierada, es una de las peregrinaciones más importantes de España en honor al patrón de la Comunidad de Navarra, San Francisco Javier. Los peregrinos comienzan su viaje en varios puntos de partida (Pamplona, Sangüesa..), para llegar al Castillo de Javier, un castillo construido en los siglos X-XI que se encuentra justo en la muga con Aragón.

La peregrinación, se celebra los dos primeros fines de semana de marzo. Este año, serán los días 8 y 14 de marzo.

Los dos días, se celebra una misa en la esplanada del castillo. El día 8 será a las 10:00 de la mañana y el día 14 a las 17:00 de la tarde.
Hoy en día la Javierada se realiza por muchos motivos, no solo por la peregrinación. Una excusa para salir a la calle y disfrutar de una larga caminata en compañía de gente, hacer un paseo más largo a lo que estamos acostumbrados…
Además cada vez más gente se atreve a hacerlo en bici y también hay gente atrevida que lo realiza a caballo.
Algunos consejos:
- Hacer un entrenamiento progresivo, o realizar la marcha según condición física de la persona. Es decir, prepararse o salir de algún lugar más cercano al castillo, siempre teniendo en cuenta nuestra forma física.
- Llevar ropa cómoda, y no mucho peso en la mochila.
- Si se sale temprano, se aconseja llevar un chaleco reflectante ya que se pasa por carreteras secundarias. Y aunque el camino está controlado por los voluntarios, puede que pasen coches cerca.
- Llevar agua y comida.
- Seguir los carteles que indican el camino a Javier.
- Para las bicis, es obligatorio llevar luz sobre todo en horas de poca luz, para poder ser vistos y además, es obligatorio llevar chaleco reflectante de forma que una persona pueda ver al ciclista a 150 metros de distancia.
¿Os animáis?
Para más información:
https://drive.google.com/file/d/1G8xoHPT-cjGb3LunmRKYuDFzcLwbgUCj/view
https://www.turismo.navarra.es/esp/que-ver-hacer/recurso/Ocioycultura/3092/Javieradas.htm