
Pamplona: Ciudadela y Catedral
CIUDADELA
La Ciudadela es una de las zonas mas verdes y una gran referencia para los turistas que vienen a visitar la ciudad. Su construcción fue ordenada por el rey Don Felipe II en el año 1571, con el objetivo de defender la ciudad ante el ejército francés. En un principio fue construido de manera que formaba un pentágono con 5 puntas pero tras la construcción del Primer Ensanche de la ciudad obligó a derribar dos de esas puntas, quitando esa forma de pentágono que le caracterizaba.

Tras su construcción, en el año 1808, el ejército francés la invadió aprovechando que había una gran nevada. Fue la única vez que fue tomada.
En el año 1964, se ordenó su reconstrucción y se le otorgó un uso público.

Actualmente, es sede de exposiciones culturales, de arte, exposiciones musicales…, el lugar donde se lanzan los fuegos artificiales en San Fermines…un lugar público, de ocio y cultura. Los edificios mas antiguos son:
- El horno
- Pabellón de Mixtos
- Sala de Armas
- Polvorín.
La entrada, desde la Avenida del Ejército o por la Vuelta del Castillo, dentro de ella, un recorrido circular donde podemos ver una exposición de esculturas de conocidos arquitectos como Jorge Oteiza, una exposición de cuadros, podemos observar una treintena de diferentes especies arbóreas…


Para mas información (horarios, visitas exposiciones…)
https://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso/Patrimonio/3005/La-Ciudadela.htm
https://www.pamplona.es/entidades/la-ciudadela
CATEDRAL SANTA MARIA
Se encuentra en el Casco Antiguo de la ciudad, fue construida en tre los siglos XIV y XV. La fachada es obra del madrileño Ventura Rodriguez una obra de estilo neoclásico que ordenaron hacer ya que la anterior fachada románica estaba deteriorada.

Fue restaurada entre los años 1992 y 1994. En esa restauración, observaron la existencia de templos anteriores al siglos VI y apareció una cripta romana.
A los lados de la fachada hay dos torres, en una de ellas se encuentra la Campana María, conocida por ser la segunda campana más pesada de toda España con sus magníficas 12 toneladas. La iglesia cuenta con 3 naves en la cual en la nave central se encuentra el Mausoleo de los Reyes de Navarra (Carlos III y Leonor de Castilla).

Además también podemos visitar la biblioteca con 14.000 libros, una cocina que cuenta con una chimenea de 27 metros de altura, la Sacristía Rococó y un museo Diocesano.
Para mas información sobre horarios de visita, acceso:
En definitiva, dos lugares de visita obligada para todos los visitantes.